Los ejes del accionar de la CTA a debatir para llevar como mandato al Confederal son los siguientes:
* La construcción de una medida de fuerza nacional que sea continuidad de la realizada el 8 de junio con alto impacto político, en reclamo de: un aumento salarial de emergencia, la urgente convocatoria al Consejo del Salario, el 82% móvil para los jubilados, una verdadera Asignación Universal para los menores de 18 años, y para hacer frente a los tarifazos e impuestazos que incrementan la carestía de vida y pulverizan los haberes de la clase trabajadora, haciendo imprescindible la inmediata reapertura de las paritarias.
* La promoción a la elección de nuevos delegados de organizaciones sindicales, barriales y territoriales para darle mayor envergadura a la masificación y participación de los trabajadores en el quehacer de la Central.
* Organizar espacios de encuentros de trabajadores de la educación, la salud, la comunicación y la industria a fin de profundizar los niveles de organización y representación en esos colectivos.
* La concreción antes de fin de año encuentros nacionales de mujeres, juventud, pueblos originarios y trabajadores del sector privado.
* Establecer una estrategia para las organizaciones territoriales de carácter nacional, provincial, regional y local que militan en la CTA.
* Lanzamiento de una campaña de afiliación a la CTA.
* Avanzar en la convocatoria de las asambleas distritales camino a una Constituyente Social con el objetivo de poder convocar en 2012 a una Asamblea Nacional Constituyente.
* Campaña de recolección de firmas por el 82 por ciento móvil que impulsan las organizaciones de jubilados y pensionados de la Central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario